Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras posibilidades.
Faceboook
Twitter
Instagram
Tumblr
Ask
lunes, 14 de diciembre de 2015
Servicios de platicas interactivas (Chats)
Click Para Entrar LATINCHAT
Click para entrar WEBCHAT
Click para entrar GENTE CHAT
Click para entrar Yahoo messenger
Click para entrar Inforchat
APLICACIONES DE PLATICAS INTERACTIVAS
Click para entrar WEBCHAT
Click para entrar GENTE CHAT
Click para entrar Yahoo messenger
Click para entrar Inforchat
APLICACIONES DE PLATICAS INTERACTIVAS
Click para entrar WE CHAT
Es una completa aplicación de comunicación móvil y redes sociales privadas. Es gratuita, multiplataforma y está llena de funciones que la convierten en la mejor manera de mantenerse en contacto con todos.
Es una completa aplicación de comunicación móvil y redes sociales privadas. Es gratuita, multiplataforma y está llena de funciones que la convierten en la mejor manera de mantenerse en contacto con todos.
Click para entrar SKYPE
Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype.
Click para entrar PIDGIN
Pidgin (anteriormente llamado Gaim) es un cliente de mensajería instantánea multiplataforma capaz de conectarse a múltiples redes (multiprotocolo)
Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype.
Click para entrar PIDGIN
Pidgin (anteriormente llamado Gaim) es un cliente de mensajería instantánea multiplataforma capaz de conectarse a múltiples redes (multiprotocolo)
jueves, 10 de diciembre de 2015
Enciclopedias:
Enciclopedia general Wikipedia
Wikipedia es una enciclopedia digital que se encuentra disponible a través de Internet. Se trata de una publicación de acceso libre y gratuito, con más de 15 millones de artículos redactados por voluntarios en más de 200 idiomas
Enciclopedia medica MedlinePlus
La Biblioteca Nacional de Medicina, parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), desarrolló y mantiene MedlinePlus para ayudarle a ubicar información de confianza sobre salud.
Enciclopedia juridica Enciclopedia
La información jurídica de esta Enciclopedia incluye el mayor número posible de voces concernientes al derecho positivo mexicano y aborda un amplio conjunto de materias.
lunes, 7 de diciembre de 2015
Especializados
1.- Academia.edu: es un lugar para compartir y seguir la investigación. Se puede utilizar para buscar documentos presentados por otros investigadores o usted puede compartir sus propios papers.
Click
2.- JURN: es otro maravilloso motor de búsqueda a utilizar para buscar a millones de artículos libres académicos, capítulos y tesis a través de múltiples disciplinas (artes, Historia, Humanidades, Negocios, Economía, Ecología, Ciencia y más).
Click
3.- RefSeek: es un motor de búsqueda en Internet para estudiantes e investigadores que tiene como objetivo hacer que la información académica de fácil acceso para todos. RefSeek busca en más de mil millones de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos.
4.-HighBeam: es un servicio de información de alta calidad integrado para los estudiantes, profesores, investigadores, profesionales y otras personas que buscan obtener un profundo conocimiento sobre temas de interés.
5.-Springer: es una plataforma académica de gran alcance que proporciona a los investigadores acceso a millones de documentos científicos de una amplia variedad de revistas, libros, series, protocolos y obras de referencia.
http://www.nerdilandia.com/9-buscadores-de-informacion-academica-para-estudiantes-e-investigadores/
Click
2.- JURN: es otro maravilloso motor de búsqueda a utilizar para buscar a millones de artículos libres académicos, capítulos y tesis a través de múltiples disciplinas (artes, Historia, Humanidades, Negocios, Economía, Ecología, Ciencia y más).
Click
3.- RefSeek: es un motor de búsqueda en Internet para estudiantes e investigadores que tiene como objetivo hacer que la información académica de fácil acceso para todos. RefSeek busca en más de mil millones de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos.
4.-HighBeam: es un servicio de información de alta calidad integrado para los estudiantes, profesores, investigadores, profesionales y otras personas que buscan obtener un profundo conocimiento sobre temas de interés.
5.-Springer: es una plataforma académica de gran alcance que proporciona a los investigadores acceso a millones de documentos científicos de una amplia variedad de revistas, libros, series, protocolos y obras de referencia.
http://www.nerdilandia.com/9-buscadores-de-informacion-academica-para-estudiantes-e-investigadores/
Ejemplos de motores
Yahoo
Con Yahoo! no sólo puedes realizar tus búsquedas en la web, además te ofrece un servicio de correo, agregador de noticias, tienda, agencia de viajes, juegos y entretenimiento, Click para entrar
Bing
Bing es el segundo motor de búsqueda a nivel mundial, heredero directo del potente buscador MSN, recibió una profunda actualización en 2009 Click para entrar
Yippy
Yippy es el motor de búsquedas alternativo preferido de los espías. En los motores de búsqueda tradicionales, como por ejemplo Google o Bing, unos programas rastrean la red indexando la información. Click para entrar
DUCK DUCK GO
Duck Duck Go comparte muchas características con Google. Sin embargo, su forma de presentar resultado no se centra tanto en la importancia de la página que contiene la información requerida, como en ofrecer la mejor respuesta posible a la pregunta que se le formula Click para entrar
Google
Google es una compañía, principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., especializada en productos y servicios relacionados con Internet Click para entrar
Mamma
devuelve información sobre noticias, imágenes, video e incluso rastrea en Twitter
Con Yahoo! no sólo puedes realizar tus búsquedas en la web, además te ofrece un servicio de correo, agregador de noticias, tienda, agencia de viajes, juegos y entretenimiento, Click para entrar
Bing
Bing es el segundo motor de búsqueda a nivel mundial, heredero directo del potente buscador MSN, recibió una profunda actualización en 2009 Click para entrar
Yippy
Yippy es el motor de búsquedas alternativo preferido de los espías. En los motores de búsqueda tradicionales, como por ejemplo Google o Bing, unos programas rastrean la red indexando la información. Click para entrar
DUCK DUCK GO
Duck Duck Go comparte muchas características con Google. Sin embargo, su forma de presentar resultado no se centra tanto en la importancia de la página que contiene la información requerida, como en ofrecer la mejor respuesta posible a la pregunta que se le formula Click para entrar
Google es una compañía, principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., especializada en productos y servicios relacionados con Internet Click para entrar
Mamma
devuelve información sobre noticias, imágenes, video e incluso rastrea en Twitter
Motores de busqueda
Los buscadores son, sin duda, los instrumentos más utilizados para localizar información en Internet. Un buscador es, en realidad, una herramienta que gestiona bases de datos de URLs con distintos contenidos. Existen distintos tipos de buscadores: Índices temáticos: suelen gestionar recursos de información completos compuestos de una o más páginas web. Funcionan a modo de catálogos o directorios por categorías. Motores de búsqueda: suelen gestionar páginas. Se trata de buscadores por contenido. Metabuscadores: agrupan o combinan las potencialidades de varios motores de búsqueda.
lunes, 30 de noviembre de 2015
codigo
#carrusel{float:left; width:601px; overflow:hidden; height:205px; position:relative; margin-top:20px;}
#carrusel .izquierda_flecha{position:absolute; left:10px; z-index:1; top:50%; margin-top:-9px;}
#carrusel .derecha_flecha{position:absolute; right:10px; z-index:1; top:50%; margin-top:-9px;}
.carrusel{width:4000px;left:0px; position:absolute; z-index:0}
.carrusel>div{
float: left;
height: 203px;
margin-right: 5px;
width: 195px;
text-align:center;
}
.carrusel .img_carrusel{cursor:pointer;}
#content {
float:left;
width:600px;
margin-bottom:40px;
margin:0px auto;
}
.product {
border:#CCCCCC 1px solid;
}
script src="../jquery.js" type="text/javascript">
lunes, 23 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)